Halcón Cola Roja 
(Buteo Jamaciensis) 

Está por demás decir el por qué de su nombre, la gráfica habla por sí sola. 
Puede ser encontrado desde Alaska hasta el Sur de Estados Unidos y el Norte de México, generalmente en grandes planicies y praderas. 
El plumaje del Cola Roja puede ser muy variable, pero los adultos son fácilmente identificables por su brillante cola roja. 
El 85 o 90 por ciento de su dieta está compuesta por pequeños roedores. En ocasiones cazan aves pequeñas, y no muy frecuentemente víboras o pequeños reptiles. 
 

 
        En mayor parte el Cola roja se alimenta de conejos, ardillas y ratones.
      Los nidos pueden ser usados año tras año, ya que hay fuerte evidencia de que los halcones viven con su
      pareja de por vida (uno de los animales más fieles), de hecho, tanto el macho como la hembra colaboran
      en la construcción de su nido.
      La hembra generalmente pone de 2 a 3 huevos, la encubación toma aproximadamente 28 días y es realizada
      casi totalmente por ella. Durante este período el macho caza para ambos.

      Los polluelos, al nacer, permanecen cerca de 48 días en el nido y requieren de mucha comida, lo cual
      mantiene a los padres muy ocupados.
      Durante los últimos 10 días, ya son tan grandes como sus padres, se colocan en el borde del nido y practican
      moviendo sus alas y balanceándose con el viento preparándose para el día en que decidan lanzarse a volar.
 

      IMÁGENES:
      (Click a la imagen para ver la versión larga)
 
 

 
 
Un Cola roja que todavía no alcanza la madurez; lo pueden notar en el 
color de su cola. 
 
 
 
 
 

 

Este si es un adulto. 
 
 

 
 

 

Cola roja "fase oscura", se le llama así por su plumaje pardo oscuro casi negro. El plumaje del Cola roja no es tan uniforme como los demás. 
 
 

Hermosa imagen de un Cola roja altaneando haciendo gala de su envidiable vista.