Águila Arpía 
(Harpia harpyja)

Es el águila más grande y poderosa de todas las especies de águilas. El adulto tiene una cresta negra que puede levantar a voluntad.
El largo de un adulto es de aprox. 95 cm, en ocasines llega a medir hasta más de 1 metro, y su peso es de 5 a 8 kg.
Es carnívora, generalmente se alimenta de animales arbóreos como aves, mamíferos pequeños y medianos,
principalmente monos y perezosos; también puede atrapar en tierra animales como conejos pintados, etc. Tiene las patas muy poderosas. Es diurna, casi siempre solitaria, y forma la pareja sólo durante el período de reproducción. 
 

 

        Distribución: En el Sur de México hasta Bolivia, Noroeste de Argentina y Sur de Brasil. Muy rara,
      sólo hay pocos registros en Veracruz, Chiapas y Campeche.

      Por ser un animal tan grande requiere de grandes extensiones para sobrevivir pero, desgraciadamente,
      quedan muy pocos lugares de selva extensa sin perturbar como la Selva Lacandona y los Chimalapas.
      Una de las principales causas de su disminución es la deforestación de los bosques donde habita.

      Instala sus enormes nidos de ramas en las copas de los grandes árboles que emergen sobre el techo
      de la selva, preferentemente sobre zonas quebradas o accidentadas. El macho proporciona alimento
      a la hembra durante la incubación y ambos ayudan al polluelo en la alimentación.

      Es una de las especies que encabeza la cadena trofica de los bosques tropicales. Debido a la constante
      pérdida de hábitat se ha convertido en una especie amenazada.